Preguntas frecuentes
¿Qué es una competencia?
Una competencia es la capacidad de aplicar conocimientos y habilidades para lograr los resultados previstos (1). Entendiendo esto, como la capacidad integral que tiene una persona para desempeñarse eficazmente en situaciones específicas de trabajo.
¿En qué consiste la certificación de competencias?
La certificación de competencias, es el proceso a través del cual las personas demuestran por medio de evidencias, que cuentan con los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para cumplir una función a un alto nivel de desempeño, de acuerdo con lo definido en un esquema de certificación.
¿Qué es un esquema de certificación?
Un esquema de certificación, es aquel en el cual un candidato cumple con la descripción de trabajos y tareas, la competencia requerida, demostrando aptitudes y cumpliendo con los prerrequisitos que permitan definir su competencia a través de evaluaciones de conocimiento, desempeño y producto, aplicados con imparcialidad e independencia por un organismo de certificación acreditado.
¿Cuáles son los beneficios para la persona certificada?
- Protege la vida e integridad de la persona a través de una evaluación objetiva, en cumplimiento de la normatividad legal vigente.
- Podrá ser reconocida como persona competente para la labor que se desempeña.
- Tiene mayores oportunidades laborales y garantizan ante sus empleadores, que mantienen sus competencias laborales.
- Mantiene altos estándares de competencia y suscribe cumplimiento de códigos de conducta y ética.
¿ Cuáles son los beneficios para la empresa con personal certificado?
- Desarrollo y mantenimiento de las competencias de su personal.
- Fortalecer el conocimiento técnico y normativo del personal respecto al esquema validado.
- Imparcialidad y confianza en el proceso de certificación.
- Garantía de cumplimiento del marco legal aplicable.
- Evaluación y validación estandarizada de los conocimientos y desempeño del personal en los esquemas evaluados.
¿Que vigencia tiene el certificado?
El certificado tiene un a vigencia de 3 años. Para mantener su vigencia se debe realizar un proceso de vigilancia anual.